
Mapa Web de compostaje de la Comunidad Valenciana
Geodron Solutions ha realizado un mapa web interactivo con la ubicación de las distintas plantas y centros de compostaje que están funcionando lo largo y a lo ancho de la geografía de nuestra comunidad.
http://www.mapas.geodronsolutions.com/GV-Agrocompostaje.html

La ORDEN 18/2018, de 15 de mayo, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, regula las instalaciones de compostaje comunitario en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.
Con tal motivo, hemos llevado a cabo un relevamiento en conjunto con las instituciones asociadas y vinculadas a este proyecto (cooperativas, asociaciones vecinales, escuelas, etc) con el fin de registrar sus emplazamientos y documentar las mismas. De manera tal, que se pueden ver plasmadas en un mapa interactivo en la web. En esta primera versión del mapa, se han registrado las plantas en su distinta categorías, vinculando una imagen representativa de cada una de ellas.

La información aquí contenida procede de diversas actuaciones vinculadas a la gestión descentralizada de flujos residuales orgánicos, en su mayoría liderada u orientada desde iniciativas de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.
¿Qué te vas a encontrar en el mapa de compostaje?
Se muestran actualmente 5 capas temáticas de visualización y consulta de capas temáticas bajo la denominación Agrocompostaje Descentralizado en la Comunidad Valenciana.
La capa roja denominada “Agrocompostaje” incluye pilotos de agrocompostaje en el sector primario valenciano desarrollados entre 2017 y la actualidad. En las propias instalaciones de los actores (agricultores, ganaderos, cooperativas) en procesos acompañados por la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Conselleria.
http://www.mapas.geodronsolutions.com/GV-Agrocompostaje.html

La capa naranja denominada “Compostaje comunitario”, identifica puntos donde se realizan procesos controlados de compostaje de residuos domiciliarios a pequeña escala, homologables a los definidos en la Orden 18/2018, que regula las instalaciones de compostaje comunitario.
http://www.mapas.geodronsolutions.com/GV-Agrocompostaje.html

La capa verde denominada “Compostaje domiciliario” georeferencia actuaciones de autocompostaje vinculadas a los consorcios comarcales de residuos domiciliarios de la Comunidad Valenciana.
http://www.mapas.geodronsolutions.com/GV-Agrocompostaje.html

La capa cian denominada “Compostaje escolar” identifica iniciativas de compostaje escolar, vinculadas a diferentes actores, asociaciones de padres, organizaciones sin ánimo de lucro, consorcios de residuos etc. Realizadas con carácter formativo en centros escolares de la Comunidad Valenciana.
http://www.mapas.geodronsolutions.com/GV-Agrocompostaje.html

La capa azul denominada “Compostaje en huertos urbanos” identifica iniciativas de compostaje realizadas en huertos urbanos de la Comunidad Valenciana, haciendo uso de restos de la propia actividad del huerto y potencialmente de fracción orgánica recogida selectivamente a escala compostadora.
http://www.mapas.geodronsolutions.com/GV-Agrocompostaje.html

Cada actividad dispone de un código de identificación y al seleccionar el punto, se muestran algunas características clave. Los clúster identifican con un número, la cantidad de actuaciones o registros efectuados en una misma localización.
http://www.mapas.geodronsolutions.com/GV-Agrocompostaje.html
La información mostrada en esta aplicación junto a otra no mostrada ha sido compilada por la Universidad Miguel Hernández de Elche en el contexto de los convenios suscritos con la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Última actualización de las capas: 30/04/2021
Otros titulares y mas información sobre compostaje.
Investigación y experimentación en compostaje