¿Qué es el picudo rojo?
El picudo rojo de las palmeras (RPW) se considera una plaga clave de las palmeras con inmensos impactos económicos y ambientales, con consecuencias en la seguridad alimentaria y el sustento de las comunidades rurales en los oasis de palmeras datileras. Los gorgojos adultos colonizan las palmas cuando vuelan entre ellas, mientras que las infestaciones transnacionales se deben al comercio de plantas infestadas. Las pérdidas directas pueden atribuirse al valor de las palmas destruidas y, en el caso de las palmeras datileras, a la pérdida consecutiva de producción de dátiles.
¿Teledetección o Remote Sensing?
El uso del remote sensing o teledetección (ya que es lo mismo) para monitorizar el grado de infestación de Picudo Rojo en palmeras datileras es una de las tantas herramientas con la que contamos hoy en día para el seguimiento, análisis y estudio de esta plaga.
Trabajo colaborativo internacional
Finalmente, llevamos a cabo el segundo vuelo de recolección de datos en campo utilizando drones y cámaras multiespectrales. La empresa Geodron Solutions de Alicante colabora con VITO – Remote Sensing de Bélgica (https://remotesensing.vito.be/case/palmwatch) y la Estación Phoenix (http://estacionphoenix.es/…/proyectos-investigaciones…) en captar imágenes aéreas, procesar y analizar las mismas.
También es importante mencionar que el proyecto está financiado por la Oficina Federal de Política Científica de Bélgica, conocida por el acrónimo BELSPO, que es el organismo del gobierno federal responsable de la política de investigación en Bélgica.
BELSPO diseña e implementa programas y redes de investigación y gestiona la participación de Bélgica en organizaciones europeas e internacionales : https://eo.belspo.be/en/stereo-in-action/projects/red-palm-weevil-infection-detection-remote-sensing?fbclid=IwAR3Xnvc9ptOnMApMkFPZvo4evfUQRrulcF4jHVEuA4-mUM8PU3eq3eGrvu8
Seguimos haciendo la #Revolucióndron